
A la izquierda Antonio Moreno,
a la derecha yo mismo.
Galaxia de Andrómeda
Compañero coloso
Resulta ser muy gratificante salir de observación con antiguos amigos y mientras esperamos la puesta del astro rey, conversar, recordar otros tiempos, hablar de su hermano Luís Fernando que ha sido y es un entrañable amigo, y como no, de nuestras respectivas evoluciones en este hobby en el que hemos coincidido en la utilización de la cámara para astrofotografía de la Olympus E-330.
Compañero coloso
Resulta ser muy gratificante salir de observación con antiguos amigos y mientras esperamos la puesta del astro rey, conversar, recordar otros tiempos, hablar de su hermano Luís Fernando que ha sido y es un entrañable amigo, y como no, de nuestras respectivas evoluciones en este hobby en el que hemos coincidido en la utilización de la cámara para astrofotografía de la Olympus E-330.

En el hemisferio Norte hay una serie de objetos de cielo profundo emblemáticos, sin duda que la galaxia espiral de Andrómeda (M-31) es uno de ellos, de hecho es la mayor componente del grupo local de galaxias compañeras a la nuestra, duplica en masa a la Vía Lactea y su observación indistintamente del medio con que se haga, es cautivadora.
Andrómeda es el objeto más lejano visible a simple vista, dista de nosotros 2,2 millones de años luz y en sus brazos espirales se pueden observar estrellas del tipo Ceféidas utilizadas por Hubble para estimar la distancia conociendo la variabilidad y su brillo.
Al ser M-31 una galaxia relativamente cercana y enorme, presenta un tamaño relativo superior a tres Lunas llenas.
Datos de la imagen
Objeto: Galaxia de Andrómeda
Telescopio: Newton 200 m.m. de abertura y 800 m.m. de distancia focal, Vixen 200rs
Montura: Ecuatorial alemana motorizada en AR y DEC
Seguimiento: Manual con telescopio en paralelo
Cámara: Olympus E-330
Exposición: 12 fotografías con un total de integración de 47 minutos
Softwares: Aplicación de DDP en Images Plus, Histograma y curvas en Photoshop
2 comentarios:
Venga olimpero, apúntate 330 puntos con esa impactante Andrómeda. Te comento por la lista de la SAG.
Magnífica imágen de Andromeda. Tego ganas de volver a salir y de haber estado en Granada... sabes que me apunto a un bombardeo. Enhorabuena por esa excelente fotografía de la galaxia. Un abrazo.
Publicar un comentario